DEFINICIÓN CIBERDELITOS.

DEFINICIÓN CIBERDELITOS.

  Según Daniel Gil, Iván Martín, Esther Martínez (2013) nos indica que:

Un delito informático es toda aquella acción, típica, anti jurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Debido a que la informática se mueve más rápido que la legislación, existen conductas criminales por vías informáticas que no pueden considerarse como un delito, según la "Teoría del delito", por lo cual se definen como abusos informáticos, y parte de la criminalidad informática. A partir de los atentados del 11 de Septiembre esta definición se amplió y hoy día es, básicamente, cualquier delito perpetrado a través de un ordenador, sea cual sea su fin. Hay cientos de tipos de ciberdelitos, los más frecuentes son el Phising, el Fraude bancario, el uso de redes para el tráfico de drogas y el SPAM.

Según Ricardo Oliva de León  (2014).Es una infracción penal cometida utilizando un medio o instrumento de informático. hablar de redes sociales e internet, es referente a sitios de intenet formados por comunidades de individuos que comparten intereses o actividades comunidades.


Según Rodrigo Riquelme.(2017). Como si fuera el poema de Gertrude Stein, los ciberdelitos son derivaciones de conductas punibles en el mundo físico cometidas a través de las tecnologías de la información y la comunicación.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

BLOG EDUCATIVO II.

BLOG EDUCATIVO II. Presentación: A continuación se presenta la tarea fundamental de proporcionar cambios en el sistema educativo, ...