TIPOS DE JUEGO.
JUEGO PEDAGÓGICO.
Tipos de Juegos.
Rondas:
Se puede describir como actividades lúcidas que permite el canto y movimiento de los participantes, generalmente la letra de sus canciones no tiene sentido aparente, sin embargo, para los niños si es significativo.
Para Hernández (2008) las rondas son actividades que permite la integración de los alumnos, además que permite la socialización de los integrantes de un grupo.
Juego de mesa:
Se puede describir como actividades lúdicas que permite desarrollar el aprendizaje colaborativo, adémas de un tiempo de interacción entre los jugadores, el principal objetivo de estos juegos se presenta una serie de retos que se permitan a los jugadores avanzar, retrocedes, quedarse o perder durante el desarrollo de las actividades que se presenta en el tablero.
Dinámica de grupo:
Se pueden describir como actividades lúdicas que sirven para interactuar en grupos. Puede servir para:
- Crear equipos.
- Participación.
- Argumentación.
- Enseñanza entre pares.
- Aprendizaje emocional.
- Evaluación inmediata.
- Aprendizaje colectivo.
- Aprendizaje colaborativo.
- Aprendizaje individual.
- Desarrollo de habilidades.
Insertivos Disponibles de la red:
Permite la participación de los alumnos, sin embargo, embargo, no olvide tomar en cuenta las recomendaciones mencionadas en la primera parte de la guía. El exceso en el uso de herramientas tecnológicas digitales crea algunas inconvenientes que ya fueron discutidos.
Actividades realizadas en la clase:
Se trabajo en el salón de clases con optimismo, actitud, emotivo y trabajo en equipo manifestando un aprendizaje constructivista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario